MARCAS comerciales de antiparasitarios y desparasitantes INYECTABLES para el GANADO (bovino, ovino, caprino, porcino, equino, aves)
En esta sección se incluyen fichas técnicas sobre marcas comerciales de productos antiparasitarios externos y desparasitantes internos inyectables para el GANADO, sobre todo antihelmínticos y endectocidas.
Se trata de las marcas comerciales más difundidas en América Latina y España.
Las fichas presentan datos técnicos y comerciales sobre cada producto, obtenidos de numerosos sitios internet, de diversa literatura técnica, o de información ofrecida por los propios laboratorios.
Los inyectables antiparasitarios se emplean fundamentalmente para el control de sólo parásitos internos helmintos (p.ej. gusanos gastrointestinales) mediante antihelmínticos, o para el control de parásitos internos y externos al mismo tiempo mediante sustancias activas endectocidas (p.ej. la ivermectina).
En el caso de los endectocidas y otros antiparasitarios inyectables, los ingredientes no activos suelen constituir >90% de la formulación. Entre dichos ingredientes son muy importantes los que afectan la difusión o el metabolismo de la sustancia activa en el organismo del huésped, pues pueden hacer que la sustancia activa mantenga su concentración eficaz en sangre durante más o menos tiempo, procurando así una protección de mayor o menor duración. También es muy importante que no se produzcan irritaciones en el lugar de la inyección, que la sustancia activa sea absorbida rápidamente del lugar de la inyección al flujo sanguíneo sin cristalizar, etc., propiedades que dependen en gran medida de los ingredientes de la formulación. Por ello, si bien muchas marcas son idénticas en cuanto al contenido de sustancia activa, no lo son en cuanto a la eficacia, la tolerancia por el ganado, la calidad, etc.
Si le interesa saber más sobre las diferencias entre productos originales y productos genéricos, pulse aquí.
Las fichas sobre las marcas están ordenados en CATEGORÍAS según las clases de antihelmínticos (enlace) más comunes. De la ivermectina hay cientos de inyectables genéricos. Para facilitar la búsqueda y clasificación se le dedican cinco categorías individuales, según el contenido típico: 1%, entre 1% y 3% o >3% de sustancia activa, mezclas con clorsulón, y mezclas con anabolizantes. También hay centenares de marcas genéricas con levamisol: para facilitar la búsqueda hay dos categorías, una de formulaciones a ≤12%, y otra de formulaciones a >12%.
Puede seleccionar una categoría en el menú correspondiente:
- Benzimidazoles: (enlace)
- Imidazotiazoles: LEVAMISOL ≤12% (enlace)
- Imidazotiazoles: LEVAMISOL >12% (enlace)
- Salicilanilidas: CLOSANTEL (enlace)
- Otras clases (enlace)
- Endectocidas: IVERMECTINA 1% (enlace)
- Endectocidas: IVERMECTINA 1,1-3% LA (enlace)
- Endectocidas: IVERMECTINA >3% (enlace)
- Endectocidas: IVERMECTINA + CLORSULÓN (enlace)
- Endectocidas: IVERMECTINA + anabolizante (enlace)
- Endectocidas: OTROS (enlace)
- Mezclas (enlace)
Los enlaces le trasladan a las categorías correspondientes en este sitio con fichas sobre cada marca.
- Para saber más obre los antiparasitarios inyectables en general pulse aquí
- Para saber más sobre los benzimidazoles pulse aquí
- Para saber más sobre el levamisol pulse aquí
- Para saber más sobre el closantel pulse aquí
- Para saber ms sobre la ivermectina pulse aquí
- Para saber más sobre los endectocidas en cuanto ectoparasiticidas pulse aquí, en cuanto antihelmínticos pulse aquí
No se olvide, que desde el punto de vista de la prevención de la resistencia, lo importante es la rotación, es decir, cambiar de clase química (para saber más al respecto pulse aquí).
No se trata aquí de publicidad ni de fichas patrocinadas por los laboratorios. Sino de una recopilación de datos que suele estar dispersa en fuentes no siempre asequibles a la mayoría de los usuarios (p.ej. por no estar disponibles en castellano) y que puede ser útil a la hora de enjuiciar si tal o cual producto es el más adecuado para resolver un problema parasitario concreto.