El fluralaner es una sustancia activa antiparasitaria que se usa en la medicina veterinaria.
Se emplea en perros, gatos y en aves contra varios parásitos externos (p.ej. pulgas, garrapatas, ácaros, etc.). No se usa contra plagas agrícolas ni domésticas. Pertenece a la clase química de las isoxazolinas.
Denominación: FLURALANER
Denominaciones en inglés: Fluralaner
Tipo de antiparasitario: Ectoparasiticida
Clase química: ISOXAZOLINAS enlace
Estructura química
Eficacia antiparasitaria
Tipo de acción: PULGUICIDA Y ACARICIDA
Eficacia principal contra: Pulgas (Ctenocephalides spp), garrapatas (Amblyomma americanum, Dermacentor reticulatus, Dermacentor variabilis, Ixodes ricinus, Ixodes scapularis, Rhipicephalus sanguineus), demodicosis (Demodex canis), ácaros rojos de las gallinas (Dermanyssus gallinae).
Las indicaciones específicas de formulaciones que contienen este principio activo dependen de regulaciones nacionales. Consulte las etiquetas de los productos disponibles en su país.
Dosificación
La dosificación de todos los antiparasitarios depende de regulaciones nacionales.
El fluralaner es un insecticida y garrapaticida con efecto sistémico que pertenece al grupo de las isoxazolinas, una clase de pesticidas introducida en 2013. Por ahora sólo está disponible para perros (administración oral y tópica), gatos (administración tópica) y gallinas (administración oral). Es eficaz contra pulgas, garrapatas y ciertos ácaros de las gallinas. No tiene ninguna eficacia contra parásitos internos. No se emplea por ahora en el ganado, salvo en gallinas.
La tabla siguiente reproduce parte de las recomendaciones habituales para la dosificación del fluralaner emitidas por los fabricantes o documentadas en publicaciones científicas.
Recomendaciones de dosificación para el FLURALANER |
||
Administración |
Parásitos | Dosis (contra parásitos susceptibles al fluralaner) |
CANINOS | ||
Oral | Pulgas | 25-56 mg/kg; hasta 3 meses de protección |
Oral | Demodicosis generalizada | 25-56 mg/kg; >99% de control 28 días tras la administración; 100% tras 56 días |
Oral | Garrapatas | 25-56 mg/kg; protección de ~8 semanas contra Amblyomma americanum; ~12 semanas contra Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor spp e Ixodes spp |
Tópica (spot-on) | Pulgas | 25-56 mg/kg; hasta 3 meses de protección |
Tópica (spot-on) | Garrapatas | 25-56 mg/kg; protección de ~8 semanas contra Amblyomma americanum; ~12 semanas contra Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor spp e Ixodes spp |
FELINOS | ||
Administración | Parásitos | Dosis (contra parásitos susceptibles al fluralaner) |
Tópica (spot-on) | Pulgas | 40-95 mg/kg; hasta 3 meses de protección |
Tópica (spot-on) | Garrapatas | 40-95 mg/kg; 8 semanas de protección contra Dermacentor variabilis; ~12 semanas contra Ixodes scapularis |
GALLINAS | ||
Administración | Parásitos | Dosis (contra parásitos susceptibles al fluralaner) |
Aditivo | Ácaros rojos | 0,5 mg/kg en el agua de bebida, 2x con intervalo de 1 semana, control >99% |
Se declina toda responsabilidad por cualquier uso de estas recomendaciones.
Seguridad
LD50 oral aguda ratas*: >2000 mg/kg
LD50 dermal aguda ratas*: >2000 mg/kg
* Estos valores se refieren sólo a la sustancia activa. Cada formulación debe tener determinados sus propios LD50, de ordinario notablemente superiores (es decir menos tóxicos) que la sustancia activa.
LMR (límite máximo de residuos) establecido en carne y huevos para gallinas.
Ficha toxicológica detallada del fluralaner (enlace)
A la dosis terapéutica no se observaron efectos tóxicos tras tratamiento de perros o gatos con fluralaner. Tras sobredosis se dieron efectos gastrointestinales. Tampoco se observaron efectos tóxicos tras administración oral a gallinas. Por la escasa experiencia no se sabe apenas nada sobre la tolerancia de la diversas razas de perros o de animales débiles (cachorros, perros viejos o enfermos, etc.).
Como las tabletas son para la administración oral, no son de esperar residuos químicos de fluralaner en el pelaje de los perros tras el tratamiento. Por ello, a diferencia de los productos para administración tópica (sobre todo los spot-ons o pipetas) no hay riesgo de contaminación de seres humanos (sobre todo niños) por contacto directo con los animales tratados.
En septiembre de 2018 la FDA (Federal Drug Administration) de los EEUU ha publicado una alerta para dueños de mascotas y veterinarios sobre posibles reacciones neurológicas adversas tras el uso de productos con isoxazolinas en perros. En agosto de 2021 la FDA ha ampliado esta alerta al uso en gatos..Algunos animales tratados han mostrado reacciones adversas como temblores musculares, ataxia (falta de coordinación de movimientos musculares) y convulsiones. Esto afecta a todos los productos con isoxazolinas. La mayoría de los animales tratados no mostrarán tales reacciones adversas, pero algunos pueden verse afectados.
Puede consultar los artículos en este sitio relacionados con la seguridad de los antiparasitarios (enlace)
Comercialización
Año de introducción: 2013
Introducido por: MERCK ANIMAL HEALTH (descrito por primera vez por NISSAN)
Algunas marcas originales: BRAVECTO
Patente: VIGENTE
Uso en ganadería: Por ahora sólo en gallinas
Uso en equinos: NO
Uso en mascotas: SÍ
Formulaciones más comunes:
Uso en higiene pública/doméstica: NO
Uso en agricultura: NO
Genéricos disponibles: NO
Resistencia
- Reportada en mascotas: NO
- Reportada en otros usos: NO
Puede serle útil consultar otros artículos en este sitio relacionados con la resistencia (enlace)
Particularidades
Fluralaner es un representante de las isoxazolinas, una nueva clase química de plaguicidas descubierta en la década de los 2000. Hay poca información disponible sobre esta sustancia activa y otras isoxazolinas. El fluralaner es similar al afoxolaner, otras isoxazolina introducidas en la década de 2010.
Fluralaner fue aprobado en 2013 en la UE para uso en perros contra pulgas y ciertas garrapatas (¡no todas las especies de garrapatas!), entretanto en muchos otros países. En 2017 fue sido autorizado en la UE para uso en gallinas contra los ácaros rojos (Dermanyssus gallinae).
Fluralaner está disponible por ahora para la administración oral a perros en forma de tabletas masticables (BRAVECTO), en forma de spot-on tópico para perros y gatos (BRAVECTO TOPICO), y en forma de aditivo para el agua de las gallinas (EXZOLT). Actúa de modo sistémico. Tras ingestión o administración tópica, la sustancia activa se absorbe rápidamente a sangre, y a través de ella se distribuye por todo el cuerpo del animal tratado. Los parásitos la ingieren al chupar sangre, y mueren después.
Este modo de acción sistémico implica que para que surta efecto sobre pulgas y garrapatas éstas deben primero picar al perro y chupar sangre durante varias horas hasta ingerir la dosis letal de fluralaner. Estudios recientes sugieren que uno solo tratamiento también controla Demodex canis, la sarna demodécica canina.
Como otras isoxazolinas con eficacia pulguicida y garrapaticida, el fluralaner es un antagonista no competitivo de receptores GABA (ácido gama-aminobutírico), mucho más selectivo para receptores de artrópodos que de mamíferos, incluidos seres humanos. Se acopla a canales de cloruro de las células nerviosas y musculares, lo que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos. Los parásitos afectados quedan paralizados y mueren rápidamente.
Eficacia
- Eficacia contra pulgas (Ctenocephalides felis) inmediata y persistente durante 12 semanas con una sola tableta.
- Eficacia contra garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor reticulatus y Dermacentor variabilis) inmediata y persistente durante 12 semanas con una sola tableta.
- Eficacia contra garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) inmediata y persistente durante 8 semanas con una sola tableta.
- Efcacia contra ácaros rojos de las gallinas (Dermanyssus gallinae): >99% tras 2 tratamientos con 1 semana de intervalo.
Si el producto logra efectivamente lo que promete en perros, una tan larga eficacia con una sola tableta es algo realmente superior a cualquier otro pulguicida o garrapaticida comparable para perros actualmente disponible.
En estudios de laboratorio el fluralaner ha mostrado también eficacia contra larvas de mosquitos (Aedes aegypti) y califóridos (Lucilia cuprina), hembras adultas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus, y ninfas de garrapatas blandas (Ornithodoros moubata) superior as fipronil.
Es escasa la información disponible sobre la toxicidad del fluralaner y sobre su comportamiento en el medio ambiente.
Pulse aquí para ver la lista de todas las fichas técnicas de sustancias activas en este sitio.
Marcas comerciales con FLURALANER
Las secciones de este sitio listadas abajo enlazan con fichas técnicas de marcas comerciales de antiparasitarios, algunas de ellas con FLURALANER (muy pocas):
Para el ganado:
- ADITIVOS ectoparasiticidas (enlace)
Para mascotas: