El triclorfón (=metrifonato) es una sustancia activa antiparasitaria que se usa en la medicina veterinaria.
Se emplea en perros y en el ganado contra numerosos parásitos externos (p.ej. piojos, pulgas, garrapatas, etc.) y también algunos parásitos internos (p.ej. gusanos nematodos gastrointestinales).
También se usa contra plagas agrícolas o domésticas. Pertenece a la clase química de los organofosforados.
Denominación: TRICLORFON = METRIFONATO
Denominaciones en inglés: TRICHLORPHON, TRICHLORFON, CHLOROFOS, METRIFONATE
Otras escrituras en castellano: TRICLORFÓN, TRICHLORFON, TRICHLORFÓN, TCP, METRIFONATO
Tipo de antiparasitario: PLAGUICIDA
Clase química: ORGANOFOSFORADO enlace
Estructura química
Eficacia antiparasitaria
Tipo de acción: INSECTICIDA ADULTICIDA Y LARVICIDA DE CONTACTO Y ORAL NO SISTEMICO
Eficacia principal contra: PULGAS, MOSCAS, PIOJOS, HIPODERMAS, TÓRSALO, MIASIS, ALGUNOS NEMATODOS GASTROINTESTINALES
Las indicaciones específicas de formulaciones que contienen este principio activo dependen de regulaciones nacionales. Consulte las etiquetas de los productos para uso veterinario disponibles en su país.
Dosificación
Pulse aquí para consultar el artículo sobre las dosificaciones más comunes recomendadas para el triclorfón.
Seguridad
LD50 oral aguda ratas*: 430-630 mg/kg
LD50 dermal aguda ratas*: 2000-5000 mg/kg, según los estudios
Ficha toxicológica detallada del triclorfón (enlace)
* Estos valores se refieren sólo a la sustancia activa. Cada formulación debe tener determinados sus propios LD50, de ordinario notablemente superiores (es decir menos tóxicos) que la sustancia activa.
LMR (límite máximo de residuos) establecido en carne*
- CODEX: NO
- UE: SÍ
- EE.UU.: NO
- AUS: SÍ
* Al menos en carne de bovino, ovino, porcino o aviar. Para datos específicos sobre otro ganado, otros tejidos, leche o huevos consultar los sitios internet de cada institución.
Los tiempos de espera dependen de las formulaciones, las indicaciones y las regulaciones nacionales.
Puede consultar los artículos en este sitio relacionados con la seguridad de los antiparasitarios (enlace)
Comercialización
Década de introducción: 1960
Introducido por: BAYER
Algunas marcas originales: NEGUVON
Patente: VENCIDA (Puede haber patentes vigentes para formulaciones particulares)
Extensión del uso en ganadería: MODERADO
Tipo de ganado: BOVINO, OVINO-CAPRINO, PORCINO
Uso en ganado en UE, EE.UU. o AUS: SÍ
Uso en equinos: SÍ, ESCASO
Uso en mascotas: SÍ, MODERADO
Formulaciones más comunes:
- CONCENTRADOS para ASPERSIÓN enlace
- CONCENTRADOS para TRATAMIENTO DEL ENTORNO enlace
- CURABICHERAS enlace
- POUR-ON y SPOT-ON enlace
- ORALES LÍQUIDOS enlace
- TALCOS, CHAMPÚS enlace
Uso en medicina humana: NO
Uso en higiene pública/doméstica: SÍ
Uso en agricultura: SÍ
Genéricos disponibles: SÍ, ALGUNOS (ver abajo)
Resistencia
Reportada en la ganadería: SÍ, cruzada con otros organofosforados
Reportada en mascotas: SI, en pulgas, cruzada con otros organofosforados
Reportada en otros usos: SÍ, cruzada con otros organofosforados
Pulse aquí para información adicional sobre la resistencia de los parásitos veterinarios al triclorfón.
Puede serle útil consultar otros artículos en este sitio relacionados con la resistencia (enlace)
Particularidades
El triclorfon es uno de los primeros organofosforados usados abundantemente en la ganadería, ya por los años 60 del siglo pasado. Es interesante saber que por debajo de un pH=5,4 se transforma en diclorvos.
Se utilizó abundantemente en el ganado contra diversas miasis (tórsalo, hipodermas, etc.), y también tuvo usos como antihelmíntico contra algunos nematodos gastrointestinales. Hoy en día se emplea aun en la gandería sobre todo como mosquicida, piojicida o bernicida, larvicida, etc., casi siempre en mezclas (p.ej. con piretroides), y en algunos países ha resurgido algo el uso como antihelmíntico ante los graves problemas de resistencia de algunos nematodos gastrointestinales a los benzimidazoles, al levamisol y a la ivermectina en ovinos.
También se emplea en mascotas contra pulgas y ácaros, y en la agricultura.
El triclorfón se absorbe rápidamente a sangre, tanto tras administración oral como tópica. El triclorfón absorbido a sangre se metaboliza rápidamente en el hígado por oxidación e hidrólisis y se excreta por vía renal. Uno de los metabolitos del triclorfón es el diclorvos (enlace), que no es estable y se hidroliza rápidamente. En bovinos, los máximos de excreción en orina se detectan 2-4 horas tras la administración, y a los 2-3 días ya no se detecta en orina.
Como todos los organofosforados, el uso del triclorfón, tanto por vía oral como tópica se ha reducido sustancialmente en todos los mercados por disponerse de alternativas menos problemáticas y tanto o más eficaces.
Pulse aquí para ver la lista de todas las fichas técnicas de sustancias activas en este sitio.
Marcas comerciales de antiparasitarios con TRICLORFÓN
Las secciones de este sitio listadas abajo enlazan con fichas técnicas de marcas comerciales de antiparasitarios, algunas de ellas con TRICLORFÓN:
Para el ganado:
- CONCENTRADOS PARA BAÑOS con ORGANOFOSFORADOS (enlace), algunos también para mascotas y/o para uso oral como antihelmíntico para el ganado
- CURABICHERAS
- PASTAS y GELES ORALES para EQUINOS (enlace)
- POUR-ONS:
- SUSPENSIONES ORALES con COMPUESTOS VARIOS (enlace) pocas
Para mascotas: